Hay tres tipos de memoria sensorial, una es la memoria ecoica, la otra es la memoria icónica y las última es la memoria haptica, cada una de ellas tiene un funcionamiento distinto del cual hablaremos a continuación.
¿Qué es la memoria sensorial?
Definimos como memoria sensorial al tipo de memoria, cuyo fin es permitirnos retener impresiones de información sensorial. Estas deben permanecer en nuestra mente, aun luego de que el estímulo percibido de haya ido.
Como su nombre de indica esta hace referencia a los objetos que se logran detectar por medio de los receptores sensoriales del organismo o mejor conocidos como sentidos.
Debemos tener muy en cuenta que los registros sensoriales tiene una capacidad de almacenar información muy grande. Sin embargo esto solo pueden hacerlo con imágenes detalladas de información sensorial, por un tiempo limitado.
Tipos de memoria sensorial
Ya que conocemos que es la memoria sensorial, debemos saber que existen tres tipos de memoria sensorial, una es la memoria icónica, la otra la memoria ecoica y la ultima la memoria haptica.
Memoria icónica
Es uno de los tres tipos de memoria sensorial que podemos encontrar y está muy relacionada con el dominio visual. Se puede decir que es un componente del sistema de memoria visual, donde encontramos a la memoria visual a corto plazo y la memoria a largo plazo.
La característica principal de este tipo de memoria es que tiene un almacén memorístico de información de breve duración. Sin embargo su capacidad de almacenamiento es muy amplia.
La memoria icónica tiene dos componentes principales, una es la persistencia visual y el otro la persistencia informativa. En el primer caso, hablamos de una representación visual pre-categoríade la imagen física que se crea por el sistema sensorial.
La segunda por otro lado conforma un almacén de memoria de mayor duración. En este punto estamos hablando de una versión codificada de la imagen visual.
Función de la memoria icónica
La función de este tipo de memoria está relacionada con la ruta visual. Podemos decir que una representación visual prolongada comienza con la actividad de los fotorreceptores de la retina. Básicamente los bastones y conos, tienen una reacción estimulante, luego de que el estímulo desaparece.
En otras palabras podemos decir que este tipo de mente, se encarga de proporcionar un flujo de información visual a nuestro cerebro.
Memoria ecoica
Entre los tipos de memoria sensorial, también encontramos la ecoica y es aquella que retiene la información auditiva. Según se creen la misma es un componente de la memoria a corto plazo, cuyo equivalente sería igual al de la memoria icónica.
Función de la memoria ecoica
Este tipo de memoria se encarga de retener la información auditiva, siendo capaz de almacenar grandes cantidades de esta en un periodo de tiempo que va de los 3 a 4 segundos. En estos casos la información auditiva recibida, es repetida en ese corto lapso de tiempo.
Memoria háptica
Se trata de una memoria de cuyo trabajo es almacenar la información de tipo táctil, es decir, sensaciones como el dolor, el calor, el picor, cosquillas, etc. La misma consiste en un sistema múltiple compuesto por diversos arreglos de codificación o subsistemas.
Este tipo de memoria se compone de dos subsistemas, uno es el sistema cutáneo, el cual permite detectar la estimulación de la piel. El segundo y último es el propioceptivo o kinestésico, el cual está relacionado con los músculos, tendones y articulaciones.
Función de la memoria háptica
A diferencia de los otros tipos de memoria sensorial, este se encarga de permitirnos examinar objetos por medio del tacto e interacción con ellos. Esta memoria tiene una capacidad de 4 o 5 ítem, y las huellas se mantienen por 8 segundos.
Debemos destacar que entre los tipos de memoria sensorial, esta es la más reciente, es decir, fue definida hace poco, por lo que no se tiene mucha información sobre ella.
Para mas información visita: Enciclopedia Navarra Neurología y Salud