Aunque el trastorno facticio por poder, suele ser confundido por el trastorno facticio la verdad es que tienen ciertas diferencias. En el primero se tienden a provocar enfermedades a otra persona, mientras que en el segundo la persona tiende a provocarse enfermedades.
¿Qué es el trastorno facticio por poder?
Cuando hablamos de trastorno facticio por poder, nos referimos a una condición donde se provocan enfermedades a otras personas. En estos casos, una persona puede recurrir a diferentes medios para hacer que otra persona termine enferma, estos pueden ser;
- Intentan asfixiar.
- Llegar a romper los huesos de otra persona
- No dar medicación adecuado para una afección.
- Dar medicamentos para agravar síntomas como náuseas, dolores de cabezas, etc.
Debemos tener en cuenta son algunas de las prácticas que puede llevar una persona con esta condición, para agravar o generar una patología en otra persona. Sin embargo, estas personas pueden recurrir a otros métodos para enfermar a alguien más.
¿Quiénes sufren de trastorno facticio por poder?
Por lo general este trastorno mental, ataca a las madres, y por ende a los hijos a su cargo. En cuanto a la causas de la misma, suele relacionarse con casos de maltrato infantil. Si una madre presenta esta condición, puede que cause daño a sus hijos para que estos parezcan enfermos.
Debemos destacar que el perfil de este tipo de personas, es baja autoestima y un autoconcepto muy deteriorado. Este tipo de personas busca apoyo y cuidados por parte de los demás, causandoles heridas a sus hijos, los cuales ante una enfermedad deben acudir al médico.
En otros términos podemos decir que se trata de una llamada de atención, donde se busca conseguir cuidados y apoyos, que piensan que no tienen o que no saben cómo conseguir.
Trastorno facticio por poder y el maltrato infantil
Cuando hablamos de maltrato infantil nos referimos a la conducta inapropiada de la madre hacia sus hijos, en este caso la de causar enfermedades a sus hijos. Debemos destacar que este tipo de acciones son una forma de maltrato infantil y pueden estar penalizadas por la ley.
Esto último se debe a que se tiene evidencia de madres asfixiando a sus hijos, no con la intención de matarlos, sino para causar algún tipo de problemas respiratorio. Al mismo tiempo, ciertas madres con trastorno facticio por poder dan a sus hijos, medicamentos que pueden enfermarlos o agravar una afección.
Aunque la prácticas llevadas a cabo por personas con trastorno facticio por poder se puede considerar un acto delictivo, la verdad es que no lo hacen tanto por crueldad, sino por causa de la patología.

El primero con el nombre
Programador, SEO y Diseñador Web